Trabajando por la dignidad de la mujer en Africa
Olga Marlin nació en New York. Se trasladó a Irlanda, con su familia. Al acabar sus estudios universitarios decidió dejar el confort del que disfrutaba en Europa para trasladarse a Kenya. Deseaba contribuir en el desarrollo de la mujer africana. Se trataba de una iniciativa de san Josemaría Escrivá, quien sugirió a algunas jóvenes profesionales del Opus Dei buscar modos de contribuir al gran trabajo educativo que realizan las personas de aquella nación.
La huella de los jóvenes en el confín del mundo
Desde el 2 al 12 de enero 2013, 26 jóvenes estudiantes de carreras como arquitectura, periodismo, medicina, derecho entre otras, entregaron su tiempo y ganas de transmitir a Dios a la comunidad de Puerto Natales. Esta localidad es tan aislada como conocida por ubicarse a las puertas del famoso " Parque Nacional Torres del Paine"
Aleksei: un ortodoxo en un Centro del Opus Dei
Aleksei vive en Kazajstán y es ortodoxo. En su familia, de origen alemán, conviven ortodoxos y católicos, por eso se alegró cuando conoció a algunas personas de la Obra en Kazajstán. "A los centros de la Obra -dice- pueden acudir personas de todas las religiones".
Encontrar la fe en Kazajistán
Juan Pablo vive en Kazajistán. Desde joven había despreciado a las religiones. Pero, gracias a un partido de fútbol, conoció a un amigo que le habló de su fe. Ese día, reconoce, su vida cambió para siempre.
“En Corea hay mucha sed de Dios en los jóvenes“
Don Emiliano Hong es coreano, pero vivió en Argentina desde pequeño hasta los 35 años. Luego viajó a Corea para comenzar la labor estable del Opus Dei en ese país. En una entrevista de la agencia de noticias AICA, cuenta cómo está creciendo la Iglesia católica en su tierra natal.
Tuiteando con Benedicto XVI
José Calderero tiene 26 años. Es periodista, y como cualquier periodista con futuro, sigue muy de cerca los pasos de Twitter, una red social que le ha unido de manera especial a Benedicto XVI. Acostumbrado a hacer preguntas, lanzó una al twitter del Papa y se encontró con la sorpresa de ser la primera cuestión respondida en el paraíso de los 140 caracteres. Con 124 fueron suficientes...
“Un verdadero amor no puede desaparecer con la muerte”
Alexandra Briones, egresada de Periodismo de la Universidad de los Andes, obra corporativa del Opus Dei, narra cómo se acercó a Dios tras experimentar la muerte de su abuela.
Aprovechar la Navidad para transmitir la fe en la familia
Óscar Vidal vive en Valladolid (España) y es economista. Está casado con Ana y tiene 4 hijos. Los dos son del Opus Dei. En su casa sólo entra el sueldo de Óscar. En el vídeo relata cómo procura aprovechar la Navidad para transmitir la fe a sus hijos.
“Cuando hayas contaminado el último río y pescado el último pez…”
¿Voluntarios medioambientales? Marc y Diego estudian Biología y lo tienen claro: el medio ambiente y el ser humano están muy relacionados, y mejorando uno, se ayuda al otro. Por eso coordinan un grupo de voluntariado medioambiental en la Universidad de Navarra.
Ya no tengo miedo
Raquel Taveira-Marques llegó a Londres, desde Portugal y enseguida se enamoró de la ciudad y de algo que nunca hubiera imaginado: la Fe Católica.