Una familia grande da bastante trabajo, pero puede ser muy divertido
"Tener una familia grande da bastante trabajo, pero es inmensamente gratificante". Testimonio de John Perrottet, 46 años y casado con Anne, trabaja en la industria del turismo en Sidney (Australia).
Una estrella del Oriente sevillano
Altair, que significa 'águila voladora' en su traducción al árabe, es el nombre de la estrella más brillante de la constelación de El Águila. Quien hace 40 años bautizó así a este colegio, obra corporativa del Opus Dei, hacía al tiempo toda una declaración de intenciones: el colegio estaba llamado a ser un referente junto al popular barrio de El Cerro del Águila, en el oriente sevillano, algo más cerca que los 16 años luz que nos separan de la otra Altair.
“El Opus Dei me descubrió que mi trabajo es mi enfermedad”
Es la primera vez que el periodista entrevista a una persona tumbada sobre la cama. Pero conviene que el entrevistado se encuentre cómodo. Joaquín Romero, barcelonés y arquitecto técnico de 35 años, padece esclerosis múltiple irreversible. Entrevista publicada en el "Diari de Tarragona".
“Como estudiante, era bastante perezoso y cambié”
José Luis Olaizola ha escrito cincuenta y dos libros, de momento. Uno de los autores más prolíficos de la literatura española explica cómo, tras conocer a san Josemaría en su juventud, se propuso encontrar a Dios en su trabajo. Es otro testimonio del folleto ‘La alegría de los hijos de Dios’ que se han recogido en la web.
"Las enseñanzas de san Josemaría son ecuménicas"
Traducir las homilías de san Josemaría Escrivá al ruso puede abrir un nuevo mediterráneo espiritual. Así le ocurrió a Evgeni Pazukhin, ortodoxo, quien subraya el ecumenismo de las enseñanzas del santo. “San Josemaría une los dos pulmones de Europa”, dice. Este testimonio es uno más de los que se ofrecen en el folleto ‘La alegría de los hijos de Dios’.
“San Josemaría enseña lecciones prácticas de cristianismo”
Abraham Thomas es cristiano sirio ortodoxo y estudia periodismo en Nueva Delhi (India). La formación cristiana que ha recibido en un centro del Opus Dei ha llamado la atención de sus amigos. “Yo les digo que sólo intento ser un buen cristiano”. Ofrecemos el testimonio de Abraham Thomas recogido por la Oficina de Información de la Obra en el folleto ‘La alegría de los hijos de Dios’.
“Redescubrí el valor de la confesión”
Verónica Montiel, de Buenos Aires (Argentina), quiere cambiar el mundo. Antes, deseaba que estallase una revolución para lograr la justicia social y la libertad de los trabajadores. Ahora, se empeña por esos objetivos diciendo que sí a Dios y esforzándose por trabajar mejor. Testimonio tomado del folleto ‘La alegría de los hijos de Dios’.
“Pensé en las familias de los trabajadores de mi empresa”
Raúl C. Hernandez ya está jubilado. Como siempre se ha dedicado a la empresa, las enseñanzas de san Josemaría le han animado a seguir aportando una visión cristiana a su trabajo. Ahora, asesora a empresas filipinas para que mejoren las condiciones de vida y el horario de los trabajadores. Testimonio de ‘La alegría de los hijos de Dios’.
“San Josemaría me contagió su entusiasmo por la Iglesia”
Licenciada en Física y matemática, Petra Herold, de Forchheim (Alemania), se volvió a entusiasmar con la Iglesia Católica gracias a san Josemaría Escrivá. Casada y con cuatro hijos, narra la alegría de su regreso a la Iglesia. Recogemos su testimonio publicado en el folleto ‘La alegría de los hijos de Dios’.
“No contemplaba la posibilidad de ser santo”
Rolf Herold es profesor en el colegio de enseñanza secundaria de Forhheim (Alemania). Gracias a su mujer, oyó hablar de san Josemaría Escrivá. El modo en que este sacerdote hablaba de Dios le atrajo mucho y le acercó a la Iglesia Católica. Recogemos su testimonio, publicado en el folleto ‘La alegría de los hijos de Dios’, que se une a los ya publicados en la web.