«El Opus Dei es disfrutar cada cosa que hago»
Escala, anda en bicicleta, bucea, estudia ingeniería… en cada una de estas actividades Santiago, mexicano, vive a plenitud su juventud, procura encontrar la trascendencia de las cosas cotidianas y descubre el “plus” que le da ser católico.
"Estábamos en Lourdes como si de Río se tratara"
Alicia estuvo muy cerca del papa Francisco, pero sin cruzar el Atlántico. ¿Cómo lo hizo? Uniéndose a un buen grupo de jóvenes europeos que quisieron vivir intensamente la JMJ de Río desde el Santuario de Lourdes.
Cuatro generaciones en una casa
"Pronto encontramos esta casa que todavía estamos pagando, pero donde hemos sido muy felices. Con literas y compartiendo espacios, lo cual tiene muchas ventajas". Un matrimonio madrileño cuenta la alegría con la que han vivido las estrecheces económicas propias de una familia numerosa.
“La música ayuda a educar a los jóvenes”
José Villegas es funcionario de policía en Teruel (España), y su pasión por la enseñanza y por la música le ha llevado a crear una orquesta infantil y juvenil: “Arcos de Teruel”. Piensa que muchos valores humanos pueden transmitirse a los jóvenes mientras aprenden a tocar un instrumento, como la constancia o el cuidado de las cosas pequeñas. Además, su experiencia le confirma que la música facilita el encuentro con Dios a través de la belleza.
Cuando educar en la fe es divertido
Somos Evaristo (mis amigos me llaman Varis) y mi mujer Josefina (Fina). Vivimos y trabajamos en Vigo: ella es directora de administración de una empresa de distribución de publicaciones y yo dirijo una oficina de banca privada. Dios nos ha regalado 7 hijos: el mayor, Pablo, tiene 16 años y la más pequeña, Carmen, 3. Fina y yo estamos muy contentos de pertenecer al Opus Dei. Cuando nos casamos compartíamos un proyecto: pasárnoslo bien educando en la fe a nuestros hijos.
Así era don Álvaro
Un maestro, un padre, un hombre de Dios, un hombre fiel... Estos son los recuerdos que conservan de Mons. del Portillo diversas personas –cardenales, madres de familia, religiosos y profesionales– que pudieron conocerle.
¿Se puede ser feliz con todo ese lío?
“Mucha gente se ha quedado sorprendida por el programa. Estoy impresionada por las reacciones que he visto en nuestro entorno. Es como si la gente se preguntara : ¿pero de verdad se puede ser feliz de esa manera, con todo ese lío?”. Esto nos cuentan Catalina y Rafael, un joven matrimonio con seis hijos que reside en Valladolid. “Castilla y León TV” emitió el 9 de mayo un amplio reportaje en su programa “Cuánto te quiero” sobre esta joven familia numerosa. Rafa y Catalina nos introducen este resumen del r...
“Algo grita dentro: No estoy hecho para vivir a ras del suelo”
Antonio tiene 17 años y es un apasionado del Parkour, un deporte con el que ha aprendido a saltar, también los obstáculos de la vida.
Croacia, dulce hogar
Hace ocho años Ángel se metió la prueba de acceso a la Universidad en el bolsillo y voló hacia Croacia desde Tenerife. Entraría en la universidad, pero no en la que tenía más cerca. Desde entonces han pasado muchas historias. Ahora es licenciado en matemáticas y coordina los proyectos europeos de la ONG Dignidad y Esperanza con sede en Zagreb.
Un viaje hacia la conversión
Soulino Sphabmixay apenas era un niño cuando su familia tuvo que huir de Laos. El triunfo de la revolución comunista les condujo a España, donde llegaron en 1980 como refugiados políticos. Este largo viaje fue un instrumento de Dios para acercarle a la fe.