Número de artículos: 1228

"Isogaba maware" (si tienes prisa date una vuelta)

"De pequeño, aparte de querer ser torero, médico y bombero –como casi todos los chavales de la época–, soñaba también con la posibilidad de poder viajar a Japón algún día".

De la capital del Turia al Caribe

Magdalena Quesada es una pintora valenciana que vive desde hace cinco años en Caracas.

Teruko Uehara, budista y cooperadora no católica del Opus Dei

Entrevista, en el templo budista de Ashiya, a Teruko Uehara, budista, cooperadora no católica del Opus Dei.

Neil, universitario converso

Neil viajó de China a Canadá para estudiar en la McGill University. Allí, uno de sus amigos le habló de estudio y de fe. El contacto con la formación cristiana que ofrece el Opus Dei le abrió el camino a la conversión.

Soluciones sencillas para conciliar familia numerosa y trabajo intenso

Miriam Hernández es madre de cinco niños y profesora del colegio Pinoalbar de Valladolid

Claudia, ¿por qué Kazajstán?

A Claudia Valbuena, una chilena que desde hace años vive en Kazajstán, le preguntan: ¿por qué viniste aquí? Y ella les explica que fue el futuro beato Juan Pablo II quien quiso que se difundiese en el país asiático la llamada a la santidad.

El desafío de la vida ordinaria

Silvia Ugolini, abogada canadiense, madre de 3 hijos, habla sobre cómo su fe le ayuda a manejar las distintas facetas de su vida.

“En Kazajstán se sale adelante con el apostolado de cada uno”

Cristian Lamberti es argentino y vive desde 1997 en Almaty, Kazajstán. Allí trabaja como profesor de español en las universidades Kazajo Americana y Sainar.

Pollos, frutas y verduras

"Como otros muchos días, vengo al mercado de abastos de Santiago desde mi pueblo, para vender productos de la huerta". Mercedes trabaja en el mercado de abastos de Santiago de Compostela.

Una estrella en el cielo de Kazajstán

Pavel Koktishev estudia, trabaja en televisión y forma parte de las juventudes de un grupo político en Kazajstán. Pero su deseo mayor es ir al Cielo, y explica en este vídeo cómo la Obra puede ser la estrella que lo guíe (02’22’’).