Formación de la personalidad (V): coherencia, edificar el orden interior
Una de las notas de la personalidad madura es la capacidad de conjugar el despliegue de una actividad intensa con el orden y la paz interior.
Noviazgo y matrimonio: ¿cómo acertar con la persona?
Prepararse a emprender un viaje para toda la vida exige escoger el compañero adecuado. ¿Qué orientaciones da la fe cristiana? ¿Cómo combinar cabeza y corazón? Prosigue la serie de artículos sobre el amor humano.
Sentido del noviazgo: conocerse, tratarse, respetarse
Conocerse para amarse: el noviazgo es el tiempo en el que dos personas se descubren mutuamente. La Iglesia invita a vivir con intensidad esa fase de la relación para amarse y respetarse. Nuevo editorial sobre el amor humano.
Noviazgo y vida cristiana
Continúa la serie de textos sobre el amor humano. En esta ocasión se aborda el noviazgo, tiempo de discernimiento y de crecimiento en la vida cristiana.
“Omnia traham ad meipsum”
Estudio de Pedro Rodríguez, profesor de la Facultad de Teología de la Universidad de Navarra, publicado en 'Romana', nº 13 (1991).
Miradas
Mirar a los demás, mirar a Cristo, ser mirados... En este artículo se explica que contemplar -contemplar sobre todo a Dios- significa saber ver, tener ojos limpios que hagan más bella la vida.
Sacerdote de Jesucristo
Estudio de Antonio Aranda, profesor de la Facultad de Teología de la Universidad Pontificia de la Santa Cruz, publicado en "Romana", nº 17 (1993).
La santificación en la propia situación de vida
Estudio de Miguel Ángel Tabet, profesor de la Universidad Pontificia de la Santa Cruz, publicado en "Romana", nº 6 (1988).
La vida familiar, camino de santidad
Estudio de D. Francisco Gil Hellín, Secretario del Pontificio Consejo para la Familia, publicado en "Romana" nº 20 (1995).
Para un feminismo cristiano: reflexiones sobre la Carta Apostólica "Mulieris Dignitatem"
Estudio de Jutta Burggraf, Doctora en Sagrada Teología y en Pedagogía, publicado en "Romana" nº 10 (1988).