«La tele cambió mi vida»
Gabriela trabaja en una boutique de diseño de moda en Valencia, está casada y tiene tres hijas. Pasó muchos años alejada de la fe. Pero un buen día, hace ahora ocho años, se encontró con Dios haciendo zapping, en vísperas de la Semana Santa.
El viaje de Liliana
La vida de Liliana tiene todos los ingredientes de cualquier guion de Tarantino: una madre soltera que decide tirar para adelante, la amenaza de la guerrilla, la selva, una infancia truncada… También, como en las mejores historias, hay un poli bueno, dispuesto a luchar hasta el final por el amor de la chica. Nunca se supo quién dijo aquello de que la realidad siempre supera la ficción, pero tenía toda la razón.
Conversión de mi mamá
Mis padres cumplían 50 años de matrimonio, pero mi madre no quería celebrarlo.
De ser atea a entregarse a Dios
Testimonio de la conversión de Chus, relatado en la página web de 'Jóvenes Católicos'.
«Éramos una familia que sentía que se estaba destrozando»
“La Virgen salvó nuestra familia y nuestro matrimonio”. Quien así habla es Josué, padre de familia, cuya conversión comenzó en septiembre de 2017 en la Jornada Mariana de la Familia que se celebró en el santuario de Torreciudad (Huesca). En los siguientes meses recibió el Bautismo, la Confirmación, la Primera Comunión y celebró sacramentalmente su matrimonio.
Hyeunmin y su cita de las 12,00 h.
Aunque no era creyente, Hyeunmin acompañaba todos los días a una amiga del trabajo a rezar el ángelus en una iglesia durante la pausa laboral. Así inició su camino a la fe en Seúl (Corea).
Mi vida en alta mar
Raymond Lee es marinero en barcos de carga. Desde el puerto de Hong Kong, viaja a todo el mundo. En esta entrevista, cuenta cómo vive su fe en alta mar, ayudado por el espíritu del Opus Dei.
El milagro estaba en sus manos
Manuel llevaba muchos años siendo un ateo convencido cuando una noticia amenazó con desequilibrar su racionalidad perfecta: La “milagrosa” curación de las manos de su padre abría las puertas para la canonización del fundador del Opus Dei. En ese momento comenzó su peor pesadilla: los mensajes de “habéis salido en el periódico”, “en las noticias”, los titulares de “el médico que le dio la santidad a Escrivá de Balaguer”… Y un billete a Roma que, por supuesto, se negó a aceptar.
«Dejé de rezar porque no se cumplía nada de lo que pedía»
La adolescencia es un momento crítico para la fe de una persona y, en el caso de María, fue el principio de un “hasta luego” que le duró hasta los 47 años. A esa edad todo le iba de maravilla. ¿Todo? Por dentro se sentía totalmente vacía, insatisfecha... Y un día, sin más motivo, le “apeteció” ir a Misa.
África: “Yo pensaba que era feliz pero me faltaba eso tan importante que es Dios”
África Aragón, una de las protagonistas del reportaje “Regreso a Ítaca”, fue entrevistada en Periferias (13TV).