“Estos días han sido para mí una gracia de Dios”
El Prelado del Opus Dei, Mons. Javier Echevarría, se reunió el sábado con más de 7.000 personas en Valladolid, y cerró así su visita de cuatro días a Castilla y León. En la tertulia, respondió a las preguntas de algunos asistentes sobre la vida cristiana, el amor al Papa, la familia o la educación.
Presentada la Biblia de Navarra después de 33 años de trabajo
En 1971, la Universidad de Navarra (UN) empezó una tarea enorme que concluyó 33 años después, en 2004, gracias al trabajo de más de 20 personas: una edición en español de la Biblia, traducida directamente de los idiomas originales: hebreo, arameo y griego.
Presentada la Biblia de Navarra
20 especialistas de diferentes materias han dedicado 33 años a preparar una traducción de la Biblia con un lenguaje moderno y preciso. El trabajo, realizado en la Universidad de Navarra y que contó con el impulso inicial de san Josemaría, se ha presentado en España. Hasta ahora se han difundido 700.000 ejemplares en inglés y castellano.
Marsella: ayuda escolar para niños en dificultad
Diez estudiantes de Paris han dedicado dos semanas de sus vacaciones a ayudar a niños con dificultades escolares. Su objetivo era que, a través de diversos ejercicios y métodos de lograran integrarse con éxito en el colegio.
Colombia: más de 20 años trabajando en los barrios de Cali
La fundación Los Valles desarrolla programas de formación dirigidos a mujeres de barrios necesitados de Cali, con el objetivo de prepararlas para el mercado laboral. Más de 1.000 mujeres de Nueva Floresta, un barrio de 75.000 habitantes, se benefician de esta labor social.
Ecuador, entre los indígenas de Imbabura
Una quincena de universitarios han realizado diversos trabajos de voluntariado en San Pablo del Lago, una población indígena situada en la provincia de Imbabura, al norte de Ecuador. Washington Rodríguez, estudiante de Administración de Empresas en Quito, define la experiencia como “positiva y gratificante”.
El mérito de aunar formación y fútbol
Altair, obra corporativa del Opus Dei en Sevilla, pretende la promoción social del entorno en el que nació. En este colegio estudian jóvenes de barrios cercanos como Los Pajaritos o El Cerro del Águila. Aquí, además, nació la primera escuela deportiva de España. Su reto más inmediato es entrenar e impartir un curso de virtudes humanas a 300 futbolistas.
Prioridad en labores sociales
Con ocasión del aniversario de la canonización de san Josemaría, relato de algunas iniciativas sociales impulsadas en Costa Rica por miembros del Opus Dei y otros ciudadanos.