Número de artículos: 4648

Buscando el lado humano de la medicina (Parte II)

Inicialmente el proyecto se llamó “Clínica Médica Popular”, dado el servicio abierto a la comunidad con un costo simbólico, incluidos los medicamentos; después se modificó por “Unidad Médica”

Iniciativas

El cristianismo ha contribuido a plasmar la civilización europea

Juan Pablo II ha recibido al presidente de la Comisión Europea, Romano Prodi, que ha llegado a Roma con motivo de la firma del tratado de la constitución europea, que tendrá lugar el 29 de octubre.

Del Opus Dei

Buscando el lado humano de la medicina (Parte I)

"“El hecho de dedicar este proyecto asistencial a San Josemaría, es un merecido homenaje a su persona y una declaración de principios del propósito con el que estamos llevándolo a cabo: volver a humanizar la medicina”." Dr. Luis Carlos Menéndez, Director

Iniciativas

El Papa inaugura el Año de la Eucaristía

Juan Pablo II abrió el Año de la Eucaristía con una misa solemne celebrada en la basílica vaticana. "La Eucaristía", afirmó, "nos ayuda a caminar sobre esta tierra seguros y alegres".

El Prelado del Opus Dei en Cataluña

Mons. Javier Echevarría ha realizado un viaje a Cataluña para asistir a diversas celebraciones, como la bendición de una imagen de San Josemaría en la Basílica de Nuestra Señora de La Merced y la consagración del nuevo arzobispo de Tarragona. Además ha mantenido encuentros con familias, fieles de la Prelatura y cooperadores en el colegio Viaró y en la Escuela Deportiva Brafa.

“Como estudiante, era bastante perezoso y cambié”

José Luis Olaizola, premio Planeta en 1983, es uno de los autores más prolíficos de la literatura española. Tras conocer a san Josemaría en su juventud, se propuso encontrar a Dios en su trabajo.

Carta apostólica con motivo del Año de la Eucaristía

Ha sido presentada en el Vaticano la Carta apostólica “Señor, quédate con nosotros”, escrita por Juan Pablo II con motivo del Año de la Eucaristía. El cardenal Arinze afirmó que esta carta del Papa “ayudará a la Iglesia a celebrar este especial año con el máximo fruto”.

CIMA: investigación médica para dar solución a las enfermedades y al sufrimiento

Los príncipes de Asturias han inaugurado en la Universidad de Navarra, obra corporativa del Opus Dei, el CIMA: un Centro de Investigación en Medicina Aplicada. 320 científicos trabajan en las cuatro áreas relacionadas con el 90% de los fallecimientos en Occidente. Esta iniciativa “es fruto de un instinto médico de curación”.

Iniciativas

Eucaristía: Cristo escondido

“Conocía el Maestro que el camino de nuestra vida es largo; y se quedó a nuestro lado para ayudarnos a superar todos los obstáculos”. Con motivo del Año de la Eucaristía, recogemos un resumen del capítulo que Mons. Javier Echevarría dedica en el libro ‘Itinerarios de vida cristiana’ a este Sacramento.

Al servicio de la Iglesia de Tarragona

Jaume Pujol, sacerdote de la Prelatura del Opus Dei, ha sido nombrado Arzobispo de Tarragona por Juan Pablo II. Mn. Pujol deja su trabajo académico y pastoral en la Universidad de Navarra para servir a la Iglesia tarraconense.

Del Opus Dei