Número de artículos: 839

Combate, cercanía, misión (6). «Más grande que tu corazón»: Contrición y reconciliación

Solo Dios es más grande que nuestro corazón, y por eso solo él puede curarlo, reconciliarlo hasta el fondo. Sexta entrega de la serie “Combate, cercanía, misión”.

La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios

Quienes, en su juventud se acercaban a la Obra y a su Fundador, notaban ese impulso suave y decidido para enamorarse del Señor. Qué sencillo y atractivo resulta acudir con frecuencia a esas oportunidades, en especial el sacramento de la confesión, en que nos dejamos “alcanzar por Cristo” (Benedicto XVI).

¿Qué es la filiación divina?

Saber que Dios nos quiere como un padre quiere a sus hijos y da la vida por ellos es el gran misterio de la filiación divina. Como decía san Josemaría, somos portadores de la única llama capaz de encender los corazones. Este artículo profundiza en este don del Espíritu Santo, que desde el bautismo nos hizo partícipes de la misma vida de Jesucristo.

Pureza: templos del Espíritu Santo

La pureza es la capacidad de descubrir en nuestro cuerpo que somos templos del Espíritu Santo. Vivir la pureza significa, por eso, querer dejar a Dios saciar todos los deseos y búsquedas de nuestra vida.

Combate, cercanía, misión (5). «No te soltaré hasta que me bendigas»: la oración contemplativa

Entrar en caminos de contemplación significa darnos cuenta de que necesitamos a Dios, de que necesitamos «luchar» con él. Y pedirle, una y otra vez, su bendición: no te suelto hasta que me bendigas.

Como en una película: Las bodas de Caná. Comienza la cuenta atrás

Nos adentramos en el primer milagro de Jesús. La alegría de los esposos. El drama cuando empieza a escasear el vino. La intervención de María. El trabajo de los sirvientes. El asombro del maestresala. San Juan nos muestra cómo fue el primero de los signos con el que Cristo manifestó su gloria.

Evangelio

Ve y haz tú lo mismo (V): Hijos agradecidos

La relación con Dios, con el prójimo y con la tierra son las tres relaciones fundamentales del hombre que proponen los relatos de la creación del Génesis. Así, la Iglesia invita a los cristianos a modelar las realidades sociales y al cuidado de la creación y a promover el bien común.

La ilusión de ser apóstol

San Josemaría nos alentaba a ser el mismo Cristo que pasa al lado de la gente, a dar a los demás el mismo amor de Cristo amigo. Por eso es lógico que alimentemos en nuestra oración esta ilusión humana y divina de tener siempre nuevos amigos, porque «Dios muchas veces se sirve de una amistad auténtica para llevar a cabo su obra salvadora», como afirma Mons. Fernando Ocáriz.

Combate, cercanía, misión (4). «No entristezcáis al Espíritu Santo»: La tibieza

La tibieza es una enfermedad del corazón, por la que las cosas de Dios nos disgustan, y por la que llegamos incluso a convencernos de que la vida, la verdadera vida, está en otra parte.

¿Tienen todas las religiones igual valor? ¿Es el cristianismo una religión más?

¿Es el hombre un ser religioso? ¿Por qué existen muchas religiones? ¿Cuál es el valor de una religión? ¿Es necesaria una revelación por parte de Dios? ¿Es el cristianismo la religión verdadera?