Número de artículos: 839

En el Año Paulino

San Pablo sufrió persecuciones y conoció su propia debilidad mientras predicaba la fe en el Resucitado. A cambio, no quiso otra cosa que la misericordia de Cristo. Como se dice en este artículo, el amor de Dios, el Espíritu Santo, es el don que recibe quien, como el Apóstol, se identifica con Jesús.

San Pablo y los hijos de Dios

“Abba, Padre, Papá”. Así se dirigía Jesucristo a Dios cuando dialogaba con su Padre. Es algo que también podemos hacer nosotros: llamar a Dios “Padre”. Él nos cuida como tal. En el año paulino, Bob Gahl comenta esta realidad en un nuevo video sobre el Apóstol (01’45").

La vocación de San Pablo

En este nuevo video de la serie sobre San Pablo, el profesor Bernardo Estrada habla sobre la vocación a la que fue llamado el Apóstol.

San Pablo y el matrimonio

Amor y respeto. Esto es lo que pedía San Pablo a los esposos. La teóloga Carla Rossi explica las enseñanzas del apóstol sobre el matrimonio en la segunda entrega de los videos paulinos que la web del Opus Dei ofrece en este Año Jubilar.

El Año Paulino en la web del Opus Dei

Desde el 28 de junio de 2008 hasta el 29 de junio de 2009, la Iglesia celebra un año jubilar dedicado a San Pablo, con ocasión del bimilenario de su nacimiento. La web del Opus Dei ofrecerá una serie de videos sobre el Apóstol de las Gentes.

San Pablo: Vivir en Cristo

San Pablo padeció muchas tribulaciones en su predicación apostólica. Pero pronto descubrió que era ése el camino que Cristo había escogido para él. Así lo narra en este video el profesor John Wauck, de la Universidad Pontificia de la Santa Cruz.

Introducción al Año Paulino

Mons. Javier Echevarría introduce con este video el Año Jubilar dedicado a San Pablo. Expresa su deseo de que "todos aprendamos de la doctrina de Jesucristo a través de lo que nos ha transmitido el Apóstol".

Videos sobre San Pablo

La web del Opus Dei dedica en este año Paulino una serie de videos y documentos al Apóstol de las Gentes. El 28 de junio introdujo la serie el Prelado del Opus Dei. En adelante, el primer día de cada mes se publicará un nuevo video breve.

Razón de nuestra esperanza

El reto peculiar de la etapa histórica que vivimos consiste –en gran medida– en lograr comunicar la novedad de Cristo a quienes consideran que se trata de una figura de algún modo superada. Artículo del profesor Lluís Clavell.

Para servir a la Iglesia

El Opus Dei nació en la Iglesia y está en la Iglesia, para servir a la Iglesia, esa es su razón de ser. En el año en que se celebra el 25 aniversario de la erección de la Obra en Prelatura personal, ofrecemos un artículo que explica la relevancia de ese acontecimiento.