Número de artículos: 951

S. Pío X, intercesor del Opus Dei

El 21 de agosto se celebra la fiesta de San Pío X. San Josemaría le encomendó lo referente a las relaciones de la Obra con la Santa Sede. La historia está relatada en “Los intercesores del Opus Dei” y firmada por Miguel De Salis Amaral. Ofrecemos aquí el epígrafe “La devoción de san Josemaría Escrivá a san Pío X y su nombramiento como intercesor del Opus Dei”.

Del Opus Dei

La Virgen Santa, causa de nuestra alegría

Homilía pronunciada por san Josemaría Escrivá el 15-VIII-1961, fiesta de la Asunción de la Virgen María, publicada en “Es Cristo que pasa”.

El Cura de Ars y el fundador del Opus Dei

La fiesta de san Juan María Vianney se celebra el 4 de agosto. San Josemaría acudió siempre con fe a la intercesión del Cura de Ars, patrono del clero secular. Su primer viaje a la ciudad de Ars (Francia), para conocer los lugares donde san Juan María Vianney desempeñó su tarea sacerdotal y rezar ante sus restos, fue en 1953. Después regresó en numerosas ocasiones.

Exposición en Centro Cultural de la UDEP

La exposición incluye fotos, citas y obsequios de san Josemaría, en conmemoración de los 50 años de su estancia en el Perú. La muestra se podrá visitar hasta el 28 de agosto en la Casona Pardo, sede del Centro Cultural.

Noticias

San Josemaría en el relato de un niño

En el 50 aniversario del viaje de san Josemaría al Perú, compartimos la narración de Arturo, un niño de 12 años, socio del club Saeta en 1974. Son anécdotas de perseverancia, esfuerzo y paciencia. Para unos niños, la empresa de poder saludarlo era todo un desafío.

Abraham Zavala: el médico que atendió a san Josemaría en el Perú

Abraham Zavala y su esposa Cecilia formaron un hogar cristiano. Abraham atendió como médico durante su estancia en el Perú al fundador del Opus Dei. Aquí un resumen de las enseñanzas que san Josemaría le dejó sobre el sentido de la vida, la muerte y la enfermedad.

13 de julio: Acción de gracias en Cañete por el viaje de un santo

El sábado 13 de julio de 2024, la catedral de San Vicente estaba llena de niños, jóvenes, adultos y mayores. Unidos para dar gracias a Dios por la llegada de san Josemaría a Cañete hace 50 años. Todos “muy humanos, muy divinos”, “con los pies en la tierra y la cabeza en el cielo”, como nos decía cuando estaba entre nosotros.

Carito Nieto: “Padre, hoy me caso”

José Miguel Nieto es el quinto de los seis hijos de Fernando y Carito. Su mamá empezó una pregunta a san Josemaría en Cañete, con la expresión “Padre, hoy me caso”, arrancando los aplausos del auditorio. Aquí el testimonio de José Miguel.

Nueva imagen de san Josemaría por 50° aniversario de visita a Cañete

El próximo sábado 13 de julio, día del 50° aniversario de la visita de san Josemaría a Cañete, Monseñor Ricardo García, obispo de la Prelatura de Yauyos, presidirá una Misa de Acción de Gracias por la llegada del Santo a Cañete y por los frutos espirituales conseguidos a través de su intercesión.

Iniciativas

Disponible en e-book gratis libro sobre el viaje al Perú

El libro “San Josemaría en el Perú”: crónica de un viaje (9 de julio a 1 de agosto de 1974) escrito por el Padre Antonio Ducay Vela, quien radica en el Perú hace más de sesenta años, está disponible en su web de publicaciones de forma gratuita.