Número de artículos: 175

Esta Navidad vive la imaginación de la caridad

En estos días las medidas de prudencia recomendadas por las autoridades sanitarias son exigentes. Sin embargo, con creatividad podemos seguir cuidándonos unos a otros, buscando nuevas maneras de estar cerca en estos días tan entrañables. ¡Feliz Navidad!

Rumasa y el Opus Dei

Ofrecemos el resumen de un caso que ocupó hace años mucho espacio en la opinión pública española y que afectó a la percepción del Opus Dei, poniendo en duda la libertad y responsabilidad personal de sus fieles.

El liderazgo femenino es inclusivo e innovador

​Isabel Sánchez Serrano, autora de “Mujeres brújula en un bosque de retos”, defiende “un feminismo integrador, en el que mujeres y hombres trabajan codo con codo para construir un nuevo modelo de sociedad que dé respuesta a las inquietudes que el futuro nos plantea”.

Datos Informativos sobre el Opus Dei en España (2020)

Datos informativos sobre el Opus Dei es una publicación periódica de la Oficina de Información del Opus Dei y está dirigida a los medios de comunicación. Ofrece una síntesis esquemática de la naturaleza, historia y organización de esta prelatura de la Iglesia católica.

Comunicado del 16 de julio de 2020

Conclusión del proceso canónico contra un sacerdote de la Prelatura.

Asistente de voz 'El Evangelio con San Josemaría'

El Evangelio con San Josemaría” es la nueva aplicación para asistentes de voz que permite escuchar el Evangelio del día acompañado de escritos del fundador del Opus Dei relacionados con los versículos. Está disponible en los dispositivos para Alexa y Google Home.

Mons. Javier Echevarría, prelado del Opus Dei entre 1994 y 2016, y el malentendido sobre una declaración acerca de los padres de personas con síndrome de Down

En algunas páginas de internet se reproducen unas supuestas declaraciones realizadas por el entonces prelado del Opus Dei, Mons. Javier Echevarría, durante su estancia en Catania el 9 de abril de 1997 acerca de las personas con discapacidad.

Harambee reconoce la importancia de la sanidad rural en África

La médico ugandesa Irene Kyamummi ha recibido hoy el XI Premio Harambee 2020 a la Promoción e Igualdad de la Mujer Africana, que concede la ONGD Harambee, en reconocimiento a su trabajo en el Proyecto CHEP (Child Health Project) que ha beneficiado a cinco mil niñas y niños de Kenia.

Desayuno informativo con la doctora Irene Kyamummi, Premio Harambee 2020 a la Promoción e Igualdad de la Mujer Africana

Su proyecto CHEP (Child Health Project) proporcionará asistencia sanitaria a la población infantil más desfavorecida de Uganda.

Desayuno informativo con la doctora Irene Kyamummi, Premio Harambee 2020 a la Promoción e Igualdad de la Mujer Africana

Su proyecto CHEP (Child Health Project) proporcionará asistencia sanitaria a la población infantil más desfavorecida de Uganda.