La ugandesa Irene Kyamummi, XI Premio Harambee 2020 a la Promoción e Igualdad de la mujer africana
Su proyecto CHEP (Child Health Project) proporcionará asistencia sanitaria a la población infantil más desfavorecida de Uganda.
Aclaración sobre los casos de bebés robados
Comunicado de la Oficina de información del Opus Dei en relación con noticias difundidas a partir de 2010, que hacen referencia a un tráfico ilegal de bebés y adopciones irregulares.
Isidro Fontenla Armadá, nuevo vicario de la delegación del Opus Dei en Galicia
El prelado del Opus Dei, Mons. Fernando Ocáriz, ha nombrado a Isidro Fontenla Armadá vicario de la Delegación de la Obra en Galicia. Sustituye a Ángel Lasheras Presas, que ha sido designado director espiritual de esta misma Delegación.
Con motivo del fallecimiento de Teresa Cardona en Costa de Marfil
Reproducimos el comunicado del Colegio Mayor Bonaigua tras el accidente en Costa de Marfil, en el que Teresa Cardona falleció y diez estudiantes de Barcelona sufrieron algunas heridas.
Ignacio Barrera es nombrado nuevo vicario regional del Opus Dei en España
El prelado del Opus Dei, Mons. Fernando Ocáriz, ha nombrado a D. Ignacio Barrera vicario regional de la Prelatura en España. Hasta ahora era vicario de la delegación del Opus Dei en Valencia. Sustituye a monseñor Ramón Herrando Prat de la Riba (Barcelona, 1944) que desempeñaba ese cargo desde el año 2002.
Misa de acción de gracias en Roma por la beatificación de Guadalupe Ortiz de Landázuri
La Basílica de San Eugenio de Roma ha acogido esta tarde una misa de acción de gracias presidida por mons. Fernando Ocáriz, prelado del Opus Dei, en la que han participado numerosas familias romanas y muchas otras personas de numerosos países que asistieron el pasado sábado 18 de mayo a la ceremonia de beatificación de la química española Guadalupe Ortiz de Landázuri (1916-1975).
Misa de acción de gracias por la beatificación de Guadalupe Ortiz de Landázuri
El Palacio de Vistalegre ha acogido hoy una misa de acción de gracias presidida por Fernando Ocáriz, prelado del Opus Dei, para los más de once mil asistentes de sesenta países que participaron ayer en la ceremonia de beatificación de la química madrileña Guadalupe Ortiz de Landázuri (1917-1975). La ceremonia fue retransmitida también por streaming.
El Papa pone a la beata Guadalupe como ejemplo para aspirar a la santidad de la normalidad
Esta mañana ha tenido lugar en Madrid la beatificación de la doctora química e investigadora española Guadalupe Ortiz de Landázuri (1916-1975) que, entre otras cosas, llevó el mensaje del Opus Dei a México. La ceremonia ha tenido lugar en el Palacio de Vistalegre Arena, en el que se han concentrado unas 11.000 personas de más de 60 países.
Madrid prepara la beatificación de la química Guadalupe Ortiz de Landázuri
11.000 personas de más de 60 países participarán en los actos el sábado 18. Los participantes colaborarán con las Becas Harambee para investigadoras africanas. La beatificación se retransmitirá por streaming. Cuenta con una app, varios libros electrónicos, un multimedia y un recorrido de geocaching.
Una química que amplió el espacio público femenino
Mercedes Montero presentó hoy en Madrid su libro “En vanguardia” sobre la próxima beata Guadalupe Ortiz de Landázuri, química e investigadora del Opus Dei, “una mujer que empoderó a muchas otras”, “una pionera en la ampliación del espacio público femenino en la primera mitad del siglo XX”.